Es una preparación simple pero a la vez exigente si queremos obtener un buen resultado. El secreto del éxito radica en la calidad de la materia prima que usemos y en la técnica de elaboración de la masa y su salsa.
Vamos a por ello. Primero prepararemos la salsa.
INGREDIENTES
3 Cebollas grandes
1 Diente de ajo
2 Zanahorias medianas
1 Vaso de vino blanco (que no sea muy peleón)
1 Cucharada de harina
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal
Pimienta negra molida
Caldo de carne (puedes usar un concentrado de carne)
ELABORACIÓN
- Troceamos las cebollas y las zanahorias a groso modo.
- Rehogamos las cebollas a fuego alto en una olla cuando el aceite esté caliente.
- Incorporamos el ajo pelado y las zanahorias y dejamos que el conjunto de verduras tome color sin miedo a que se queme y se pegue algo en el fondo de la olla. Este paso es esencial para que la salsa tenga un color oscuro.
- Cuando las verduras estén doradas, añadimos la cucharada de harina y removemos para tostarla un poco.
- A continuación agregamos el vaso de vino blanco provocando que se despegue del fondo de la olla los restos.
- Seguido incorporamos el caldo hasta obtener el espesor deseado. Es mejor quedarse cortos y luego añadir más caldo si es preciso.
- Dejamos cocer a fuego suave durante 15 minutos.
- Una vez terminado el proceso, batiremos el contenido de arriba a abajo, consiguiendo una textura parecida al pasarla por el chino.
- Probamos y rectificamos de sal.
Ya tenemos la salsa lista, ahora es el turno las albondigas.
INGREDIENTES
400 Gramos de carne de ternera
100 Gramos de carne de cerdo
1 Diente de ajo
Perejil
1 Huevo
Pan de dos días
Leche
Sal
Pimienta negra molida
ELABORACIÓN
- Pedimos al carnicero o carnicera que nos pique y mezcle las dos carnes.
- Picamos muy pequeño el ajo y el perejil.
- Retiramos la corteza del pan y empapamos la miga con la leche.
- Mezclamos la carne con el ajo y perejil picados y sal pimentamos.
- Añadimos el huevo y el pan remojado.
- Mezclamos todo y dejamos reposar media hora.
- Con la ayuda de una cuchara sopera, que utilizamos de medida, vamos formando las albondigas. Para que no se pegue la masa en nuestras manos, humedecelas con un poco de agua.
- Las pasamos por harina retirando el exceso de esta y procedemos a freírlas en una sartén.
- Vamos depositando las albondigas terminadas en la olla con la salsa.
Como guarnición sugiero saltear previamente unos champiñones troceados en cuatro si son medianos e incorporarlos a la salsa.
Y no pueden faltar unas buenas patatas fritas caseras.
Buen provecho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario